top of page
Buscar
  • Foto del escritorMauricio Castro Iragorrri

TIPS PARA UN ESPACIO DE HOME OFFICE / HOME SCHOOL

Actualizado: 27 abr 2020

Trabajar desde casa puede tener grandes ventajas en cuanto a productividad y puede permitir un nuevo equilibrio entre el trabajo y vida personal. La situación actual del COVID-19. Nos ha traído grandes desafíos y uno de esos es como crear nuestro espacio de trabajo / estudio en casa. Probablemente no logremos dimensionar los cambios que esto nos traerá a futuro en la manera en que trabajamos y la relación entre trabajo en sí y reuniones presenciales o virtuales. Personalmente creo que debemos identificar el lado positivo a los cambios y al mismo tiempo minimizar los retos y dificultades. Hoy queremos compartir nuestras experiencias y recomendaciones para poder crear un espacio adecuado que nos ayude y aporte en este momento.


Primero hablemos de las ventajas: La reducción en los desplazamientos, que en grandes ciudades afecta a millones de trabajadores. La posibilidad de enfocarse y reducir las distracciones que día a día se viven en una oficina. Me gustan más las reuniones virtuales a las presenciales pues generalmente las agendas se cumplen si retrasos y los temas se tratan manera concreta, es más difícil desviarse del tema y que se armen “sub grupos” que disipan la atención de los participantes. Mucho se ha dicho de la plaga de la “reunionitis” que viven las empresas. Todo esto se puede traducir en efectividad, productividad; lo que nos debe permitir dedicarle mas tiempo a nuestra familia o a nosotros mismos.


Como arquitectos nos ensenan y continuamente estudiamos (aprendemos en el ejercicio) cómo el espacio donde se desarrollan las actividades puede mejorar o afectar nuestra calidad de vida.


1. Crear un espacio productivo

Seria increíble tener una habitación independiente, con un espacioso escritorio mirando sobre un lago con bruma detrás de unas grandes puertas dobles, que te independicen de todas las distracciones. Como no es el caso de la mayoría de nosotros lo primero es encontrar un espacio. Hay muchos aspectos atener en cuanta, en el mundo real es posible que no puedas tener los todos, pero aquí hay varios aspectos a tener en cuanta. Lo ideal es que sea un espacio que puede ser pequeño pero que puedas dedicar únicamente como tu espacio de trabajo. Para algunas personas poder ver el televisor, la cama o el sofá desde nuestro espacio de trabajo puede ser una tentación demasiado grande que nos distrae y desenfoca. Ojalá pueda ser une espacio que no tenga mucho trafico dentro de tu casa, mejor una esquina que un pasillo. En un momento de mi vida mi oficina era una mesa en un nicho dentro de un pasillo en mi casa, mantener la concentración o atender uan conferencia o llamada con mis hijos pasando (corriendo, gritando, etc.) era un reto.


2. Iluminación y Ventilación

Una buena iluminación y ventilación es clave para mantener la concentración y reducir el esfuerzo de los ojos. Una ventana es un gran aliado, pero hay que tener cuidado a la hora de ubicar la pantalla púes el reflejo puede hacer muy difícil trabaja. La luz cálida promueve la relajación, la luz fría la concentración y el estado de alerta.




Toma en cuenta los requintos de tu trabajo. Identifica tus necesidades ya sea si necesitas consultar libros, planos, materiales. Si continuamente te desplazas de tu sitio de trabajo por toda la casa para encontrar tus insumos tu productividad y concentración sufrirán. Ojalá puedas tenerlos todos a la mano. O por lo menos que cada mañana antes de empezar los puedas alistar. Eso es lo que le pedimos a nuestros hijos que hagan cada mañana antes de conectarse a sus clases. Hacer una lista te ayudara a escoger el espacio que mejor se adapta a tus necesidades. En claro que en este momento hay elementos que sacrificar (a menso que tengas la habitación mirando al lago), pero una lista te permite revisar y evaluar para definir el espacio que mejor se ajusta alas necesidades.


4. Comodidad

Una buena silla ayuda a la concentración durante las horas de trabajo. Este es un elemento clave, y hace la diferencia entre disfrutar de el tiempo trabajando o que se vuelva un suplicio. Busca las sillas que tengas en la casa y revisa cual es la más cómoda. Incluso vale la pena si puedes comprar una a domicilio.


5. Despeja el espacio

Hay que mantener el espacio de trabajo despejado, es normal que mágicamente aparezcan “cosas”. Ya sea que nosotros las traemos o los otros miembros de la familia. Hay que hacer un esfuerzo para despejar de libros, papeles desechados, tazas de café. Es una buena manera de empezar o terminar el día. Hay una sensación gratificante de sentarse a trabajar / estudiar en un espacio despejado.


6. No olvides.

  • La conectividad importe, es importante que donde estemos tengamos una buena conexión de internet. Mi consejo si es posible por cable de red, pero si no es importante que tenga buena cobertura de red. Tener mala conexión, que se caigan las conferencias o las llamadas, en este momento multiplicar el estrés infinitamente.

  • En muchos casos estarás en conferencia y en ese caso es importante lo que se puede ver detrás de ti. A nadie le gusta que publiquen videos de situaciones embarazas en redes sociales. O por lo menos establece alguna manera de informar a tu familia que estas en conferencia para que tomen las precauciones cuando pasen y queden en “cámara”

  • Una pequeña planta puede ayudar a dar más calidez al ambiente.

  • Una foto, de un paisaje inspirador, unas vacaciones memorables, la familia, un sitio que queremos visitar… Nos ayuda a no olvidar que mañana volveremos al mundo y por lo menso un mundo menso contaminado. La motivación y la inspiración llegan solas y poder tener algo

Para terminar solo les quiero decir, no importa que tan grandiosa o espectacular sea su home office en este momento. Ahí pueden hacer grandes cosas. En lo personal en esa mesa pequeña en un pasillo hicimos grandes proyectos y no olviden que en 1994 la oficina de Jeff Bezos, era una puerta con 4 patas atornilladas. Para tener éxito y ser feliz no se necesitan muchos objetos.


26 visualizaciones0 comentarios
bottom of page